Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Estudios Internacionales por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Actualmente es Profesora investigadora asociada C en el Departamento de Estudios Regionales – INESER en la Universidad de Guadalajara. Directora y editora de la revista científica Carta Económica Regional.
Correo Electrónico: asmara@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25770
Profesora-investigadora y directora del Centro de Estudios de Población del Departamento de Estudios Regionales INESER, de la Universidad de Guadalajara. Es doctora en Demografía y en Sociología por la Universidad de Pennsylvania y maestra en Demografía por la Universidad de Pennsylvania y por El Colegio de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I y Premio Nacional Gustavo Cabrera a la mejor tesis de maestría en demografía y población edición 2008. Sus intereses de investigación se centran en los temas de migración internacional e interna, hogares, género y familia, y cambios sociodemográficos, desigualdad y su vínculo con las políticas públicas.
Correo Electrónico: edith.gutierrez@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25913
Doctora en Ciencias Económico Administrativas y Maestra en Políticas Públicas de Gobiernos Locales, ambas por la Universidad de Guadalajara. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel I y actualmente labora como Profesora-Investigadora en el Departamento de Estudios Regionales-INESER de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con diversas publicaciones nacionales e internacionales y realiza actividades de docencia a nivel licenciatura y posgrado. Es miembro de la Red de Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos (IGLOM) y ha colaborado en diversos proyectos de consultoría para gobiernos locales. Sus líneas de investigación se relacionan con diseño y evaluación de política pública local, política social, y gobiernos municipales.
Correo Electrónico: jarumy.rosas@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25266
Correo electrónico: mluisa.garcia@redudg.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 ext. 11927
Doctora en Ciencias Económico Administrativas por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales por la Universidad Autónoma Chapingo. Profesora del Departamento de Métodos Cuantitativos del CUCEA, cuenta con Perfil PRODEP y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (nivel I).
Correo Electrónico: luz.rodriguez@cucea.udg.mx
Doctora en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Occidente; Maestra en Ciencias de la Salud Ambiental por parte de la Universidad de Guadalajara e Ingeniera Industrial por el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I en el período 2025-2029. Su línea de investigación es Sostenibilidad, y se enfoca en la gestión y política ambiental a nivel local con énfasis en los residuos sólidos. Es miembro de la Red de
Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos, A.C., así como de la Red Iberoamericana en Ingeniería de Saneamiento Ambiental y la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Aplicada a Residuos Sólidos, A.C. Desde el año 2023 es el enlace institucional entre el Centro Universitario y la Educational Partnerships for Innovation in Communities (EPIC) Model, coordinando 6 proyectos de investigación y retribución social en el año 2023 y 3 en el año 2024.
Profesora en la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas en donde imparte cursos en la Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental y en el Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo. Así mismo es la Coordinadora de la Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental.
Ha participado en varios proyectos de investigación en el Departamento de Estudios Regionales INESER. Es miembro activo de la Plataforma Economía de Jalisco del Módulo 5. Economía, sustentabilidad y medio ambiente en donde se hace investigación y difusión de la ciencia.
Correo Electrónico: beatriz.adriana@cucea.udg.mx
Es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Regional por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Actualmente es Director de la División de Economía y Sociedad de CUCEA de la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Cambio Institucional y Desarrollo Local. Especialista en estudios municipales.
Correo Electrónico: antonios@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25199
Correo Electrónico: acanales60@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.52543
Doctor en Planeación Urbana y Desarrollo de Políticas por la Universidad Rutgers. Maestro en Desarrollo Regional. Profesor-investigador del Departamento de Estudios Regionales-INESER. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, Nivel II.
Ha sido consultor para gobiernos municipales y el gobierno federal mexicano en
materia de planeación urbana y metropolitana, así como para empresas públicas y privadas en los sectores de Energía y Vivienda.
basiliov@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25267
Es doctor y maestro en Socioeconomía del desarrollo por École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), París, Francia. Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II, miembro también de la Comunidad Científica del Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro”, en la Universidad Libre de Berlín LAI-FUB.
Actualmente es Profesor investigador titular en el Departamento Estudios Regionales, CUCEA, UdG, México.
carlos.riojas@academicos.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext. 25247
Doctor en Ciencias Económico-Administrativas y Maestro en Gestión y Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara, Especialista en Competencias Docentes por la Universidad Pedagógica Nacional e Ingeniero Industrial en Instrumentación y Control de Procesos por el Centro de Enseñanza Técnica Industrial. Profesor investigador titular adscrito al Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas, actualmente Jefe del Departamento de Innovación Tecnológica del Centro Universitario de Tlajomulco.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2013, actualmente nivel II. Cuenta con el perfil deseable PRODEP y es líder del cuerpo académico reconocido por la SEP: UDG-CA-831 Políticas Públicas para la Seguridad Humana. Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias y actualmente forma parte de su Comité Directivo como vicepresidente. Integrante de la Red de Políticas Públicas de la UDG. Miembro del comité editorial de la Editorial de la Red de Gobernanza Metropolitana A.C. Forma parte del cuerpo de investigadores de la Plataforma Economía Jalisco.
ivan.salas@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3134 2261 ext. 62052
Correo Electrónico: jucarlos@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext. 25261
Correo Electrónico: marco.b@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext. 25213
Doctor en Ciencias Económico Administrativas con especialidad en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Gestión y Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 y cuenta con el reconocimiento de Perfil PPRODEP.
Actualmente es profesor investigador a tiempo completo y esta asociado del departamento de Políticas Públicas. En su trayectoria profesional se ha desempeñado en diversos cargos administrativos y directivos en la Universidad de Guadalajara, entre estos el de jefe de la Unidad de Investigación de la Coordinación de Investigación, Posgrado y Vinculación. Jefe del Departamento de Política y Sociedad en el Centro Universitario de la Ciénega y Director de la División de Ciencias Económico Administrativas del CUCI.
Correo Electrónico: lucio.flores@academicos.udg.mx
Teléfono: (392) 925 9400 Ext. 48370
Doctor en Economía por la Universidad de las Américas-Puebla, maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, con Especialidad en Evaluación Socioeconómica de Proyectos por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II y cuenta con el reconocimiento de Perfil PRODEP. Actualmente es profesor investigador en el INESER, en la Universidad de Guadalajara.
Correo Electrónico: ruben.chavarin@cucea.udg.mx.
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25246
Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de la Frontera Norte. Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Pertenece al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Actualmente es profesor investigador titular del INESER en la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Políticas Urbano Regionales y Competitividad Económica y Desarrollo.
Correo Electrónico: sergiom@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25270
Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España. Profesor Investigador en la Universidad de Guadalajara (UDG), adscrito al Departamento de Políticas Públicas y Miembro de Investigación en Instituto de Investigaciones en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción del CUCEA. Investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government (CTG) de la Universidad de Albany, Nueva York, EE.UU. Coordinador Nacional de la Red Académica de Gobierno Abierto en México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Ha sido Miembro del Madrid Institute for Advanced Study (MIAS) como François Chevalier Fellow, y Profesor Invitado en la UAM. Ha sido Investigador-Consultor para la Open Government Partnership, World Justice Project, entre otras instituciones.
Es doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Director del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, donde también se desempeña como Profesor-Investigador. Es Presidente del Consejo Consultivo de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, y Presidente del Consejo de Nosotrxs. Además, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con el Nivel III, y participa como analista político en diversos programas de radio y televisión, además de contar una columna de opinión en prensa.
Correo Electrónico: mauricio.merino@cucea.udg.mx