Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Estudios Internacionales por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Actualmente es Profesora investigadora asociada en el Departamento de Estudios Regionales – INESER en la Universidad de Guadalajara. Directora y editora de la revista científica Carta Económica Regional. Sus líneas de investigación son problemáticas del desarrollo: desigualdad, etnicidad y políticas públicas en contextos de conflicto; migración, conflictos socioambientales; postdesarrollo.
Correo Electrónico: asmara@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25770
Profesora-investigadora y directora del Centro de Estudios de Población del Departamento de Estudios Regionales INESER, de la Universidad de Guadalajara. Es doctora en Demografía y en Sociología por la Universidad de Pennsylvania y maestra en Demografía por la Universidad de Pennsylvania y por El Colegio de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I y Premio Nacional Gustavo Cabrera a la mejor tesis de maestría en demografía y población edición 2008. Sus intereses de investigación se centran en los temas de migración internacional e interna, hogares, género y familia, y cambios sociodemográficos, desigualdad y su vínculo con las políticas públicas.
Correo Electrónico: edith.gutierrez@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25913
Doctora en Sociología por la Universidad de Essex, Inglaterra; maestra en Planeación del Desarrollo Urbano, por la University College London y arquitecta por la UNAM. El Consejo Nacional de Investigadores le ha otorgado la distinción de Investigador Nacional desde 1992 hasta 2031 de manera ininterrumpida, actualmente es Nivel II. Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2017. Sus más recientes de tareas de vinculación han sido con el IMEPLAN, a través de la Mesa de Planeación y Vivienda y Mesa de Metropolitana de Gestión de Suelo y Ordenamiento Metropolitano. Ha sido responsable de varios proyectos de investigación sobre suelo, vivienda, informalidad, paisaje cultural y políticas públicas. Sus líneas de investigación son: suelo, vivienda, derechos de propiedad, planificación y gestión territorial. Actualmente es profesora investigadora titular del Departamento de Estudios Regionales-INESER.
Doctora en Ciencias Económico Administrativas y Maestra en Políticas Públicas de Gobiernos Locales, ambas por la Universidad de Guadalajara. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel I y actualmente labora como Profesora-Investigadora en el Departamento de Estudios Regionales-INESER de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con diversas publicaciones nacionales e internacionales y realiza actividades de docencia a nivel licenciatura y posgrado. Es miembro de la Red de Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos (IGLOM) y ha colaborado en diversos proyectos de consultoría para gobiernos locales. Sus líneas de investigación se relacionan con diseño y evaluación de política pública local, política social, y gobiernos municipales.
Correo Electrónico: jarumy.rosas@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25266
Es doctora en Sociología por la Universidad de Texas. Maestra en Antropología Social por el Colegio de Michoacán. Es licenciada en antropología social por la Universidad Iberoamericana. Actualmente es profesora investigadora titular de la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Flujos Internacionales y regionales y procesos de desarrollo, así como participación social, Cambios institucional, políticas públicas y desarrollo local.
Correo Electrónico: mcalleja@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25242
Correo electrónico: mluisa.garcia@redudg.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 ext. 11927
Es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Regional por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Actualmente es Director de la División de Economía y Sociedad de CUCEA de la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Cambio Institucional y Desarrollo Local. Especialista en estudios municipales.
Correo Electrónico: antonios@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25199
Correo Electrónico: acanales60@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.52543
Es Doctor Planeación Urbana y Desarrollo de Políticas por la Universidad Rutgers, de Nueva Jersey, en donde fue becario Fulbright. Es Maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de la Frontera Norte. Es licenciado en turismo por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Actualmente es profesor investigador titular del Departamento de Estudios Regionales-INESER en la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Negociación en Procesos de Desarrollo Urbano Regional, diseño de políticas de vivienda y evaluación de impacto social de grandes proyectos de infraestructura. Participa en diversas actividades de capacitación y difusión, incluyendo un blog sobre vivienda, mismas que se pueden consultar en https://www.impacto-social-sia.com/
Correo Electrónico: basiliov@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25267
Es doctor y maestro en Socioeconomía del desarrollo por École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), París, Francia. Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II, miembro también de la Comunidad Científica del Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro”, en la Universidad Libre de Berlín LAI-FUB. Actualmente es Profesor investigador titular en el Departamento de Estudios Económicos e Internacionales, del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Historia Global y Desarrollo Regional Comparado.
Correo Electrónico: criojas@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25247
Es doctor en Ciencias Económico Administrativas por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Gestión y Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara. Especialista en Competencias docentes por la Universidad Pedagógica Nacional e ingeniero Industrial en Instrumentación y Control de Procesos por el Centro de Enseñanza técnica Industrial. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Actualmente es jefe de la Unidad de Gestión y Desarrollo de la Coordinación de Posgrado de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación, también es profesor investigador titular adscrito al departamento de Políticas Públicas. Sus líneas de investigación son: políticas públicas de trabajo, trayectorias laborales y educación superior.
Correo Electrónico: ivan.salas@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25597
Es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Maestro en Salud Pública por la Universidad de Guadalajara. Es Médico Cirujano Partero por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de investigadores, Nivel II. Actualmente es Profesor Investigador titular del INESER en de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Género y Violencia, Género y Políticas Públicas
Correo Electrónico: jucarlos@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25261
Es Doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Clemson, E.U.A. Maestro en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara. Miembro de la Red Internacional de Soluciones para el Desarrollo Sustentable (SDSN) y del programa LEAD-México, la Comunidad Climática Mexicana y la organización de acción climática Second Nature. Sus líneas de investigación son: Desarrollo Sustentable y Gobernanza Ambiental; Instrumentos de Política Pública Ambiental y Políticas Locales para la Adaptación al Cambio Climático.
Correo Electrónico: marco.b@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25213
Doctor en Ciencias Económico Administrativas con especialidad en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Gestión y Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Actualmente es profesor asociado del departamento de Políticas Públicas. Sus líneas de investigación son: Métodos de Análisis y Evaluación de Políticas Públicas. Políticas Públicas para la Seguridad Humana.
Correo Electrónico: lucio.flores@academicos.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.11492
Doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Maestro en Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas. Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Es miembrzo del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Actualmente es profesor investigador titular adscrito al departamento de Políticas Públicas. Sus líneas de investigación son: Gobierno Abierto y Participación Ciudadana, Competitividad Territorial y Relaciones Fiscales Intergubernamentales.
Correo Electrónico: rsoria@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25613
Doctor en Economía por la Universidad de las Américas-Puebla, maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, y licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Actualmente es profesor investigador en el INESER, en la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Grupos económicos, banca y desarrollo, y evaluación social de proyectos.
Correo Electrónico: ruben.chavarin@cucea.udg.mx.
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25246
Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de la Frontera Norte. Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Pertenece al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Actualmente es profesor investigador titular del INESER en la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Políticas Urbano Regionales y Competitividad Económica y Desarrollo.
Correo Electrónico: sergiom@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25270
Profesor Investigador en la Universidad de Guadalajara (UDG), en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), adscrito al Departamento de Políticas Públicas. Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España. Edgar realiza investigación sobre gobierno abierto, transparencia, participación ciudadana, datos abiertos, gobierno digital, políticas anticorrupción, e inteligencia artificial en el sector público. Ha sido investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government (CTG) de la Universidad de Albany, Nueva York, EE.UU. Ha sido Investigador-Consultor para la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership), entre otras instituciones. Actualmente es Coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Correo Electrónico: edgar.ruvalcaba@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 Ext.25814
Es doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Director del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, donde también se desempeña como Profesor-Investigador. Es Presidente del Consejo Consultivo de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, y Presidente del Consejo de Nosotrxs. Además, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con el Nivel III, y participa como analista político en diversos programas de radio y televisión, además de contar una columna de opinión en prensa.
Correo Electrónico: mauricio.merino@cucea.udg.mx